Información

Nuestros jabones están elaborados de manera artesanal y sustentable, utilizando ingredientes 100% naturales, biodegradables y de origen local. Su fórmula combina lo mejor de la naturaleza mexicana con procesos responsables que respetan tu piel y el medio ambiente.

Cada jabón es libre de parabenos, sulfatos, colorantes y fragancias sintéticas, brindando una limpieza suave, equilibrada y saludable.

Jabón con Huauzontle

El jabón natural de huauzontle se elabora con extractos de esta planta mexicana, científicamente conocida como Chenopodium nuttalliae. El huauzontle es un vegetal ancestral, pariente cercano de la quinoa y el amaranto, y fue un alimento sagrado en la época prehispánica. En los últimos años, su valor ha sido redescubierto tanto en la nutrición como en la cosmética natural.

Esta planta es rica en vitaminas A, C, E, complejo B, calcio, hierro y antioxidantes, elementos que contribuyen a mantener la piel sana y equilibrada. En forma de jabón, el huauzontle ofrece una espuma ligera y una sensación de limpieza profunda sin eliminar los aceites naturales de la piel.

Su uso cosmético representa una fusión entre la tradición herbolaria mexicana y las tendencias modernas de cosmética ecológica. Los productores artesanales suelen obtener la planta de cultivos locales, fomentando prácticas sustentables y de comercio justo. Además, al ser una planta de fácil cultivo, el huauzontle se convierte en un ingrediente ideal para la creación de productos naturales accesibles y respetuosos con el entorno.

Jabón con Xoconostle

El jabón natural de xoconostle es un producto artesanal elaborado a partir del extracto o pulpa del fruto del xoconostle, una variedad agria del nopal perteneciente al género Opuntia. Este fruto, originario de México, ha sido valorado durante siglos no sólo como alimento, sino también por sus propiedades medicinales y cosméticas.

En el ámbito de la cosmética natural, el xoconostle se distingue por su alto contenido de vitamina C, antioxidantes, calcio, potasio y compuestos fenólicos, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para el cuidado de la piel. Su aroma suave y su textura ligera lo hacen adecuado para jabones de uso diario, especialmente en climas cálidos o pieles con tendencia a la grasa.

Este jabón suele tener un aspecto artesanal y rústico, con colores que van del beige al rosado claro, dependiendo del método de elaboración. Al ser de origen natural, no contiene químicos agresivos ni conservadores sintéticos, lo que contribuye a una experiencia de limpieza más amable con la piel y el medio ambiente.

Desde una perspectiva cultural, el uso del xoconostle en jabones artesanales representa una forma de rescate de los saberes tradicionales mexicanos, ya que este fruto ha sido parte esencial de la herbolaria y la cocina ancestral. Su incorporación a la cosmética sostenible apoya la economía local y promueve la valorización de ingredientes nativos.

 

Crea tu propia página web con Webador